martes, 14 de mayo de 2024

Aspectos a tener en cuenta al contratar un seguro dental🦷

 

Mantener la boca saludable al menor costo posible es el objetivo de la mayoría de personas que obtienen un seguro dental. Por ello, entender los términos que aparecen en el contrato de seguro es imprescindible.

Por lo general, la prima mensual de un seguro dental estará alrededor de los $35-$70 al mes, es decir, entre $420 y $840 al año, que es el tiempo que dura un contrato.

Los planes dentales típicos utilizan términos como deducible, copagos, coaseguro y máximo anual, que explicamos a continuación.

El deducible es la cantidad de dinero que el paciente debe pagar antes de que se active la cobertura. Es decir, si el contrato establece que el deducible es de $200 y el primer tratamiento del paciente cuesta $190, el paciente deberá desembolsar el costo total del tratamiento. Le faltarán $10 para activar la cobertura. Si el siguiente tratamiento es de $200, entonces el paciente deberá pagar $10 de deducible y el resto será asumido por la cobertura correspondiente. A partir de entonces, durante todo el año, no tendrá que pagar más en concepto de deducible.

Cobertura

La cobertura típica de un seguro dental es 100-80-20. Esto significa que cubre el 100% de los tratamientos preventivos, chequeos, limpiezas, radiografías y pruebas diagnósticas. Cubre el 80% del costo de los procedimientos básicos como extracciones, endodoncias y empastes, y el 50% de los procedimientos mayores, tales como coronas, puentes, dentaduras postizas y muchas veces los implantes. No están cubiertos los tratamientos cosméticos, como el blanqueamiento dental.

Copago

Es una cantidad fija que el paciente paga por la visita al dentista, que suele ser de $20. Por lo general, las aseguradoras no cobran copago por la atención preventiva.

Coaseguro

El coaseguro es el porcentaje de la factura que paga el paciente. Por ejemplo, en un tratamiento básico como un empaste, el seguro cubre el 80% de la factura, mientras que el cliente se encarga del 20%. Si el empaste cuesta $200, el paciente paga $40, en concepto de coaseguro.

Máximo anual

El máximo anual de la póliza suele ser entre $1000 y $2000, y como su nombre indica, es el monto máximo de dinero que el seguro asumirá en concepto de cobertura durante un año. Una vez alcanzado ese límite, el paciente asume el costo total del tratamiento o puede optar por esperar al siguiente año.

En conclusión, si alguien tiene muchos problemas de salud dental, es importante prestar atención al copago y al máximo anual de su contrato. De lo contrario, el énfasis debe ponerse en el deducible y el monto de la prima.

¡Llámanos hoy para una completa calificación! 📲(305) 227-9304. También puedes cotizar gratis aquí.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario