martes, 21 de mayo de 2024

¿HMO o PPO, que plan dental escojo?🦷

 

¿Cuántas veces hemos utilizado la siguiente expresión: “si lo llego a saber, no lo hubiera hecho"? La realidad es que no es lo mismo tomar una decisión contando con la información adecuada que actuar a ciegas.

En el caso de los seguros dentales, sucede lo mismo. Existen dos principales tipos de planes: Organización de Mantenimiento de la Salud (HMO) y Organizaciones de Proveedores Preferidos (PPO). Ambos cubren los servicios preventivos, como exámenes, limpiezas y radiografías, pero se diferencian en los precios y las prestaciones.

HMO

La primera diferencia es que el HMO trabaja solo con los dentistas pertenecientes a su red. Sus asegurados deben escoger a uno de esos dentistas para que funcione como su doctor primario. Cada vez que tenga un problema de odontología, debe tratarse con ese dentista. Además, antes de consultar a un especialista, debe ser remitido por su doctor primario.

Entre las principales ventajas de este plan destacan que sus primas son más baratas, la cobertura no tiene un máximo anual, tampoco requiere el pago de deducible y los copagos son fijos, es decir, no hay sorpresas.

Entre los inconvenientes del HMO destacan que los tratamientos fuera de su red carecen de cobertura. La red HMO suele ser pequeña y, por consiguiente, existen menos opciones horarias al momento de tomar una cita. Y, como ya mencionamos, para ir a un especialista siempre se requiere la remisión del dentista primario.

PPO

Por su parte, el plan PPO es un poco más caro, incluye un máximo de cobertura anual, hay que pagar un deducible, y tras alcanzar el deducible se requiere de coaseguro y copago.

Entre los beneficios del PPO destacan su flexibilidad, se puede elegir dentista, si se atiende fuera de la red le pueden reembolsar parte del gasto incurrido en el tratamiento, es más fácil concertar una cita al haber más opciones horarias y al tener una amplia red de proveedores. Además, no se requiere referencia para lograr un tratamiento ni la visita a un especialista.

En conclusión, no hay un plan perfecto. Si usted necesita visitar al dentista especializado con frecuencia, puede que le interese el PPO ya que no tendrá trabas horarias, ni necesitará ser remitido. Además, la gran mayoría de dentistas trabaja bajo este plan. Si tiene muy buena salud dental y quiere ahorrar algo de dinero, tal vez le compense un HMO.

De todas formas, para escoger el plan adecuado lo mejor es contactar con un especialista de Univista Insurance y juntos considerar sus necesidades individuales, precios y los distintos factores que influyen en la toma de esta importante decisión.

¡Llámanos hoy para una completa calificación! 📲(305) 227-9304. También puedes cotizar gratis aquí.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario